🏆 ¿Cuál es la mejor empresa para gradear cartas Pokémon en 2025?

Mejor empresa para gradear cartas de Pokemon

¿Estás pensando en gradear tus cartas Pokémon? Te contamos qué empresas dominan el mercado, cuánto cuesta, cómo hacerlo desde España y por qué puede ser una de las mejores decisiones para tu colección.

🧩 ¿Merece la pena gradear tus cartas Pokémon?

Si llevas tiempo en el mundo del coleccionismo, seguramente has escuchado hablar de “gradear cartas”, pero… ¿qué significa exactamente? ¿Por qué hay gente dispuesta a pagar cientos —o incluso miles— de euros más por una carta gradada?

Gradear significa enviar una carta a una empresa especializada que la examina, certifica su autenticidad y le asigna una puntuación basada en su estado. Después, la carta se encapsula en un estuche rígido (llamado slab) con una etiqueta que muestra la nota obtenida. 

📈 ¿El resultado? Protección, revalorización y confianza para quien la compre o conserve.

Ahora bien, no todas las empresas de gradación son iguales. Algunas llevan décadas dominando el mercado. Otras ofrecen notas más exigentes. Algunas son más rápidas, otras más económicas. Y, por supuesto, también las hay que no merecen ni que les envíes una carta común.

En esta guía descubrirás:

  • Las mejores empresas para gradear cartas Pokémon en 2025
  • Qué diferencias hay entre ellas
  • Cuánto cuesta gradear dependiendo de la empresa
  • Cómo enviar cartas desde España paso a paso
  • Qué es el famoso Black Label de Beckett
  • Consejos para proteger tus cartas y tomar buenas decisiones

Prepárate, porque si eliges bien, gradear una carta puede ser la mejor decisión que tomes como coleccionista.

🏆 ¿Cuáles son las mejores empresas para gradear cartas Pokémon?

Si estás pensando en enviar tus cartas a gradear, lo primero que tienes que decidir es a qué empresa vas a confiar tu colección. Aquí te explicamos las opciones más conocidas, utilizadas y respetadas actualmente.

🥇 PSA (Professional Sports Authenticator)

La más famosa y valorada del mundo. PSA lleva desde 1991 graduando cartas y objetos de colección, y es el estándar por excelencia en el mercado del TCG (Trading Card Game).

Fortalezas:

La más reconocida y aceptada para inversión (PSA 10 es el estándar).
Sencilla de entender: usa notas del 1 al 10, sin subnotas.
Las cartas PSA 10 suelen venderse más fácil y por mejor precio que en otras empresas.
Slab elegante, resistente y muy conocido.

Debilidades:

No ofrece subnotas ni desglose de criterios.
Los tiempos de espera pueden ser largos si eliges el servicio económico.
No es la más estricta: a veces se filtran cartas dudosas con nota alta.

Precio: 35–60 € (con intermediario desde España)

Tiempo estimado: 3–6 semanas

¿Cómo se valora en el mercado?

Las cartas PSA 10 suelen tener el mayor valor de reventa. En general, si buscas vender o invertir, PSA es la opción más sólida y universal.

🥈 Beckett Grading Services (BGS)

Beckett es el gran rival de PSA, muy valorado especialmente en cartas de alto nivel y en el mercado americano. Se distingue por su sistema de subnotas y por ofrecer el codiciado 🖤 Black Label.

Fortalezas:

Subnotas detalladas (centrado, bordes, esquinas y superficie).
Slabs robustos, gruesos y de apariencia “premium”.
El Black Label 10 es la nota más prestigiosa que se puede obtener y dispara el valor.

Debilidades:

Puede ser demasiado estricto (muchas cartas acaban en 9 o 9.5).
Los slabs no gustan a todo el mundo por ser más grandes.
Menor volumen de ventas comparado con PSA (pero más elite).

Precio: 40–70 €

Tiempo: 3–6 semanas

¿Cómo se valora en el mercado?

Las cartas Beckett 9.5 o 10 se venden muy bien, y un Black Label 10 puede multiplicar por 5 o más el valor de una carta. Ideal para cartas en estado impecable.

🥉 CGC (Certified Guaranty Company)

Empresa americana conocida originalmente por gradar cómics. Entró en el TCG hace unos años y rápidamente se ganó el respeto del sector por su nivel de exigencia y precisión.

Fortalezas:

Subnotas claras (igual que Beckett).
Muy estricta: si consigues un CGC 10, es real.
Slabs modernos, con código QR y autenticación avanzada.
Precios más económicos que PSA o Beckett.

Debilidades:

No tiene tanto valor de reventa como PSA/BGS.
Visualmente, sus slabs tienen un estilo diferente que no a todos gusta.
Algunos compradores no reconocen tanto sus notas como “máximas”.

Precio: 30–50 €

Tiempo: 4–6 semanas

¿Cómo se valora en el mercado?

Buena opción calidad-precio. Si buscas seriedad, precisión y no quieres gastar tanto, CGC es una gran alternativa, aunque el valor de reventa es algo menor.

🔵 Ace Grading (Reino Unido)

Fundada por creadores de contenido del TCG en Reino Unido, Ace Grading se ha posicionado como una de las opciones más populares en Europa. Se enfoca en slabs muy visuales, personalizables y centrados en el coleccionismo.

Fortalezas:

Slabs con etiquetas temáticas a juego con cada carta. Son una pasada visual.
Buena reputación y transparencia en redes.
Envío fácil desde Europa, sin aduanas ni líos.

Debilidades:

Menor reconocimiento en el mercado internacional.
No tan rentable si buscas reventa a gran escala.
Más enfocada a coleccionismo personal.

Precio: 20–35 €

Tiempo: 2–4 semanas

¿Cómo se valora en el mercado?

Perfecto para coleccionismo personal. Si buscas algo bonito, único y asequible sin importar la reventa, Ace es ideal.

🔶 PCA (Professional Cards Authenticator – Francia)

Una de las empresas de gradación más importantes de Europa continental. Muy utilizada por coleccionistas franceses, ha ganado fuerza gracias a su transparencia y velocidad.

Fortalezas:

Slabs elegantes y resistentes.
Empresa europea = sin aduanas, sin papeleos.
Buenos precios y trato cercano.
Puedes enviar fácilmente desde España.

Debilidades:

Poco conocida fuera de Europa.
Menor reconocimiento en reventa.

Precio: 25–40 €

Tiempo: 2–4 semanas.

¿Cómo se valora en el mercado?

Buena opción europea. Ideal para coleccionistas que quieren proteger y certificar su colección sin meterse en líos internacionales.

🟠 AGS (Automated Grading Services – USA)

Una empresa nueva que ha ganado notoriedad por usar inteligencia artificial para analizar las cartas. Su proceso es automatizado, lo que elimina el factor humano… para bien o para mal.

Fortalezas:

Evaluación digital precisa, sin sesgo humano.
Slabs modernos con QR y verificación automática.
Informe de gradación digital y descargable.
Innovación que atrae a muchos nuevos coleccionistas.

Debilidades:

No hay subnotas visibles en el slab (todo va online).
Todavía poco conocida fuera de EE.UU.
A veces demasiado exigente (casi nadie logra un 10).

Precio: 35–50 €

Tiempo: 2–3 semanas

¿Cómo se valora en el mercado?

Interesante, pero aún poco consolidada. Ideal para los que quieren experimentar con tecnología o buscan resultados rápidos.

🏆 Ranking de empresas de gradación en 2025

Empresa Valor en el mercado Estilo Precio (aprox.) Tiempo Ideal para
PSA 🔥 Máximo reconocimiento Clásico, sobrio 35–60€ 3–6 sem Inversores, reventa
Beckett 💰 Black Label disponible Premium, robusto 40–70€ 3–6 sem Alta gama, cartas perfectas
CGC 📊 Muy preciso y estricto Moderno, digital 30–50€ 4–6 sem Precisión sin pagar de más
Ace (UK) 🌟 Muy visual y accesible Colorido y temático 20–35€ 2–4 sem Coleccionismo estético
PCA (FR) 🇪🇸 Opción europea fiable Sólido, elegante 25–40€ 2–4 sem Protección sin aduanas
AGS 🤖 Grading con IA Moderno, digital 35–50€ 2–3 sem Innovadores, tech-savvy

📝 Nota: Los precios indicados son por carta individual e incluyen tanto el coste de gradación como los gastos estimados de envío y gestión desde España (en caso de usar intermediario).

Si envías varias cartas a la vez, muchas empresas aplican descuentos por volumen o reparten los gastos de envío, lo que puede reducir el precio por unidad.

🖤 ¿Qué es el Black Label de Beckett?

El Black Label 10 de Beckett es la nota más alta y rara del mercado. Solo se otorga cuando una carta consigue un 10 perfecto en todas sus subnotas.

¿Por qué importa?

  • Aumenta exponencialmente el valor.
  • Algunas cartas Black Label han alcanzado más de 10.000 €.
  • Es la certificación más deseada por inversores.

🎯 Si tu carta es perfecta, Beckett puede darte el mayor retorno posible.

¿Qué empresa elegir según tu perfil?

Si buscas revalorización e inversión: PSA o Beckett → Más valor en el mercado.
Si quieres proteger y disfrutar tus cartas: Ace Grading, CGC o PCA → Estética, precisión y precios razonables.
Si vives en España y quieres algo sencillo: Ace o PCA → Sin aduanas ni líos.

¿Cuánto cuesta gradear cartas Pokémon y cómo hacerlo desde España?

Gradear cartas puede parecer complicado al principio, sobre todo si vives fuera de EE.UU. Pero tranquilo: cada vez es más fácil hacerlo desde España, y hay opciones para todos los bolsillos y perfiles de coleccionista.

📦 ¿Cómo puedo enviar mis cartas desde España?

Tienes dos opciones principales:

🔁 Opción 1: Enviar directamente a la empresa (internacional)

Puedes preparar el envío tú mismo y mandarlo directamente a PSA, Beckett, CGC o AGS.

✅ Ventajas:

  • Más económico si solo envías 1–2 cartas.
  • Control total del proceso.

⚠️ Inconvenientes:

  • Tienes que rellenar formularios en inglés, pagar aduanas (en algunos casos) y asumir el riesgo del envío internacional.
  • Algunas empresas no aceptan envíos individuales y exigen crear una cuenta con tarifa mínima mensual (por ejemplo, PSA).

💡 Recomendado solo si tienes experiencia y sabes lo que haces.

🤝 Opción 2: Usar un intermediario (recomendado)

En España y Europa hay empresas especializadas que recogen tus cartas, gestionan el envío, el papeleo y el retorno.
Solo tienes que meter tus cartas en sleeves, top loaders y rellenar un pequeño formulario online.

📌 Ejemplos de intermediarios:

💶 Precios aproximados de gradación

Empresa Precio (aprox.) Tiempo
PSA 35–60 € 3–6 semanas
Beckett 40–70 € 3–6 semanas
CGC 30–50 € 4–6 semanas
Ace 20–35 € 2–4 semanas
PCA 25–40 € 2–4 semanas
AGS 35–50 € 2–3 semanas

📝 Nota: Los precios indicados son por carta individual e incluyen tanto el coste de gradación como los gastos estimados de envío y gestión desde España (en caso de usar intermediario).

Si envías varias cartas a la vez, muchas empresas aplican descuentos por volumen o reparten los gastos de envío, lo que puede reducir el precio por unidad.

✈️ ¿Cómo preparo mis cartas para enviar?

  1. Revisa bien cada carta: no envíes cualquier cosa. Busca cartas con potencial de nota alta (mínimo NM/Mint).
  2. Mete la carta en sleeve blando + top loader rígido.
  3. Añade una hoja protectora entre cada carta si envías varias.
  4. Incluye tu formulario de envío (te lo dan en cada web).
  5. Embala todo en un sobre o caja resistente, con burbujas o cartón.

💡 No uses cintas adhesivas en las fundas, ni pegues nada directamente sobre la carta o su protección.

💡 Consejos antes de enviar tus cartas a gradear

Antes de lanzarte a enviar tus cartas, asegúrate de tener en cuenta estos consejos que pueden marcar la diferencia entre una nota alta… o una gran decepción.

1. No todas las cartas merecen ser gradeadas

No por ser antigua, rara o bonita significa que va a salir rentable gradearla.
Solo deberías enviar cartas que estén en excelente estado o que tengan valor de mercado significativo.

💡 ¿Cuándo sí merece la pena?

  • Cartas con precio de venta ya alto (más de 20 € sin gradear).
  • Cartas raras, de sets antiguos, brillantes o de tiradas limitadas.
  • Cartas con valor sentimental si quieres protegerlas para siempre.

2. Revisa a fondo el estado de la carta

Los aspectos más importantes que miran las empresas son:

  • Centrado (que el marco sea simétrico)
  • Esquinas (sin dobleces ni desgaste)
  • Bordes (sin blanqueo)
  • Superficie (sin arañazos ni marcas)

Usa una lupa y buena luz blanca, y si tienes dudas, compara con imágenes de cartas gradadas en PSA 10 o Beckett 10 para ver diferencias.

3. Usa buena protección para el envío

  • Sleeve blando + top loader rígido.
  • Añade una pestaña post-it para facilitar su extracción.
  • Embala en sobre acolchado o caja, con refuerzo de cartón si es necesario.

Una carta dañada en el envío perderá valor o arruinará tu esfuerzo, así que no escatimes en protección.

4. Consulta los precios de mercado antes de decidir

Antes de enviar cualquier carta, búscala en eBay o Cardmarket con estos filtros:

  • Versión gradada (ej. “Charizard PSA 10”)
  • Ventas finalizadas
  • Condición y año

Eso te ayudará a saber cuánto podría valer gradada y si merece o no la pena.

5. Valora agrupar varias cartas para ahorrar

Muchas empresas o intermediarios ofrecen descuentos si envías varias cartas a la vez.
Si tienes amigos coleccionistas, puedes hacer envío conjunto y dividir costes de envío e importación.

🧠 Conclusión: gradear cartas puede ser la mejor decisión para tu colección… si lo haces bien

Gradear cartas Pokémon es mucho más que ponerlas en una caja bonita con un número. Es proteger lo que amas, certificar su autenticidad y, en muchos casos, aumentar su valor de forma exponencial.

Pero también es una decisión que no debes tomar a la ligera. Elegir bien la empresa, enviar cartas en buen estado, protegerlas correctamente y entender tus objetivos como coleccionista o inversor… marcará la diferencia entre un acierto redondo o una pérdida de tiempo y dinero.

🔹 Si buscas máxima revalorización y ventas rápidas, PSA y Beckett siguen dominando el mercado.
🔹 Si prefieres precisión o estética, CGC, Ace o PCA pueden ofrecerte justo lo que necesitas.
🔹 Y si vives en España, ya sabes que hay opciones sencillas y fiables para enviar tus cartas sin complicaciones.

En PoPoke.es queremos ayudarte a tomar buenas decisiones como coleccionista, ya sea para disfrutar de tus cartas en vitrina, dejarlas como herencia… o venderlas por el doble en unos años.

Si este artículo te ha servido, compártelo con otros entrenadores. Y si te animas a gradear tus primeras cartas, cuéntanos tu experiencia. ¡Nos encantará verla!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio