¿Estabas pensando en gradear tus cartas con PSA, Beckett o CGC? Pues abre bien los ojos, porque las cosas están cambiando… y no para bien.
Desde el 2 de abril de 2025, PSA ha suspendido indefinidamente las recepciones internacionales debido a los nuevos aranceles en EE.UU.. ¿La razón? Los costes se han disparado por culpa de la guerra comercial con China, y las principales empresas de gradación están en el punto de mira.
Lo que antes era un trámite para muchos coleccionistas ahora puede convertirse en un lujo.
Esto no es solo una noticia más
Es un golpe emocional. Un cambio que afecta a quienes coleccionan por amor, a quienes invierten con ilusión, a quienes llevan años soñando con ver sus cartas en un encapsulado perfecto.
Si estás fuera de Estados Unidos —como en España o cualquier país de Europa— y pensabas enviar tus cartas a PSA, esta noticia te afecta directamente: precios al alza, posibles retrasos y una incertidumbre que ya está sacudiendo el mercado de cartas Pokémon graduadas.
¿Estamos ante el fin de la era dorada del grading?
¿Qué está pasando en Estados Unidos?
Todo empieza con una palabra: aranceles.
El expresidente Donald Trump, como parte de su política comercial de cara a las elecciones, reactivó un paquete de aranceles del 25 % a productos importados desde China.
Las grandes empresas de gradación como PSA, CGC y Beckett dependen de estos materiales:
🧊 Acrílicos para encapsular cartas.
🏷️ Etiquetas de certificación.
📦 Material de embalaje.
Con los nuevos aranceles, los costes se han disparado, especialmente en los pedidos internacionales.
¿Resultado?
👉 PSA suspende los envíos internacionales, afectando de lleno a miles de coleccionistas fuera de EE.UU.
¿Cómo afecta esto a los coleccionistas?
Se cortan los envíos internacionales a PSA
Ya no puedes enviar tus cartas desde España (ni desde Europa).
Esto bloquea el acceso al estándar más reconocido del mercado.
Suben los precios de cartas ya graduadas
Menos cartas nuevas + misma demanda = precios al alza.
Si querías comprar una PSA 10 barata… puede que se te escape.
Más complicaciones y retrasos
Buscar intermediarios en EE.UU. supone más gastos, más espera y más riesgo.
Muchos simplemente se rendirán.
Inestabilidad en el mercado de cartas Pokémon graduadas
¿Qué pasará con los precios? ¿Se moverá la gente a CGC o Beckett?
Nadie lo sabe aún, pero los cambios ya están en marcha.
¿Qué puedes hacer? Consejos para coleccionistas
Opinión personal – El grading no ha muerto, pero hay que estar despiertos
Como coleccionista, este tipo de noticias me remueven por dentro.
No solo por el impacto en el mercado, sino por lo que significan emocionalmente.
Enviar una carta a PSA no era solo un trámite…
Era una forma de darle valor a una historia, a una carta que te hizo ilusión, a un recuerdo de infancia.
Que ahora miles de personas no puedan hacerlo por algo que viene de la política y los aranceles… duele.
Porque nos recuerda que incluso en un hobby tan bonito como este, hay cosas que se escapan de nuestro control.
Pero también creo que en los momentos de incertidumbre nacen nuevas oportunidades.
Quizá sea el momento de descubrir nuevas empresas, de valorar lo local, de cuidar más nuestra colección sin depender tanto de una etiqueta.
👉 Quien se informa y actúa con cabeza siempre va un paso por delante.
Compra con estrategia. Gradúa si realmente merece la pena. Y sobre todo, mantente atento a lo que pasa.
El grading no ha muerto.
Solo está atravesando una etapa complicada.
Y como siempre, el coleccionismo sabrá adaptarse.